Grails en las administraciones públicas
lunes 11/01/2010
Hace unos días se hizo público que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz apuesta por Grails como plataforma para desarrollo web JavaEE en el Departamento de Nuevas Tecnologías. Las evidentes ventajas que presenta en términos de productividad y orientación al desarrollo ágil han convencido al personal del consistorio al hacer la elección.
La noticia se hacía pública en el Blog de Escuela de Groovy, que se encargará de apoyar al personal del Ayuntamiento en la migración. En el mismo post nos enterábamos a través de un comentario de otro proyecto, esta vez en la Junta de Andalucía, de gran envergadura desarrollado con Grails. Se trata de una aplicación para la gestión de subvenciones con un complejo modelo de datos con más de 130 entidades, y que incluye capacidades de interoperabilidad con sistemas heredados.
Según el usuario que publica el comentario, "Los recursos destinados a este último equipo han sido de risa, variando continuamente ntre 1 y 4 personas. Y aquí es donde han brillado con luz propia las bondades del framework que todos conocemos, permitiendo integrar nuevas funcionalidades y mejoras en tiempo récord."
Se trata sin duda de un magnífico caso de éxito (del que por cierto nos gustaría tener más datos, si es posible José Antonio) que junto con la iniciativa de Vitoria constituyen una prueba más de la inercia que comienza a adquirir Grails como plataforma de desarrollo de aplicaciones web JavaEE.
¿Conocéis más casos de éxito que se puedan hacer públicos?