Secciones

Artículos para tus primeros pasos

Si estás empezando a introducirte en el mundo de Groovy y Grails, no te pierdas nuestros artículos básicos: 

Entrevistas con los expertos
 

Los protagonistas te cuentan de qué van los proyectos más importantes del mundo Groovy:


Un proyecto de:
ImaginaWorks
Campus Escuela de Groovy

2008: el año de Groovy

jueves 03/01/2008

Ya lo hemos comentado en otras ocasiones: este año se presenta como uno grande para Groovy. Finalmente se empiezan a dar las condiciones necesarias para que la tecnología se extienda, primero a proyectos libres, y progresivamente al ámbito empresarial.

Groovy madura

Para empezar, en el año que acaba de terminar hemos visto cómo se publicaba la versión 1.0 de Groovy, con lo que terminaba un largo período de APIs cambiantes y de estabilización de especificaciones alrededor del Meta Object Protocol (el corazón de las habilidades dinámicas del lenguaje). Con la versión 1.5, publicada justo antes de navidad empiezan a llegar las aclamadas mejoras de rendimiento (campo en el que aún queda por hacer, y en el que se trabaja con intensidad), y la compatibilidad con las nuevas funcionalidades de Java, como las anotaciones o el uso de tipos genéricos.

La comunidad se extiende

Por otra parte, 2007 ha sido el año en que se han establecido definitivamente dos comunidades muy importantes para Groovy: la del propio lenguaje, y la de Grails, sin lugar a dudas el proyecto (público, al menos) más grande basado en Groovy a día de hoy, y que de hecho comparte gran parte de su plantilla de programadores con el propio lenguaje. Cualquiera que esté suscrito a las listas de correo de usuarios de Groovy o Grails habrá podido comprobar hasta qué punto están activas, y cómo existe cada vez más interés ahí fuera por las cosas que se pueden hacer sobre la plataforma Java usando lenguajes dinámicos. No cabe duda de que ese es el mejor caldo de cultivo para que empiecen a surgir proyectos interesantes que hagan que la aceptación de la tecnología crezca de forma exponencial.

Se está apostando fuerte

Por último, el equipo de desarrolladores ha hecho patente su clara orientación empresarial, con la constitución de G2One Inc. para prestar todo tipo de servicios corporativos alrededor de Groovy y Grails. También es destacable la apuesta de compañías como SAP u Oracle por el lenguaje. Si JEE es la plataforma más utilizada (al menos en España) en proyectos corporativos de envergadura, es de esperar que cuando en los equipos de desarrollo se extienda el conocimiento sobre lo que Groovy puede aportar a un desarrollo Java, cualquier responsable de desarrollo tomará la decisión de darle una oportunidad.

 

Lo que esperamos

Por tanto, nuestra apuesta para 2008 es clara: aparecerán primero proyectos de código abierto de consideración, relacionados sobre todo son facilitar el manejo de las grandes apis que ya existen en Java: integración ágil con itext, jasperreports, lucene, etc.

Paulatinamente, veremos como empiezan a verse en los portales de empleo ofertas para programadores Java que requieran o valoren conocimientos en Groovy y/o Grails.


Contenidos relacionados:



0 comentarios:

Tienes que estar registrado para iniciar sesión y poder publicar tus comentarios