Lo + Leído
Eventos destacados
Artículos para tus primeros pasos
Si estás empezando a introducirte en el mundo de Groovy y Grails, no te pierdas nuestros artículos básicos:
- Introducción a Groovy, parte 1 (Andrés Almiray)
- Introducción a Groovy, parte 2 (Andrés Almiray)
- Introducción a Groovy, parte 3 (Andrés Almiray)
- Introducción a Grails (Material Seminario ImaginaWorks)
Los protagonistas te cuentan de qué van los proyectos más importantes del mundo Groovy:
Grails
Evaluando Grails...
bcurtu - miércoles 23/01/2008Acabo de empezar a jugar con Grails y me tiene impresionado. Tengo unas dudas que me gustaría que me aclaraseis, para terminar de evaluar si apuesto por Grails o que...
1. Con el scaffold por defecto me crea una vista con una lista standard... Cómo puedo modificar esta lista, es decir, cambiar el order de las columnas, añadir otros elementos, botones... Se puede modificar algún template o hay que crear una gsp desde 0?
2. Es posible utilizar annotaciones para definir domain objects, como las Hibernate Annotations?
3. No me gusta la inyección a través de XML de Spring. Existe la posibilidad de utilizar Spring Annotations o similar?
Gracias!
Re: Evaluando Grails...
bcurtu - domingo 27/01/2008He estado haciendo algún pequeño programita, y la principal pega que he encontrado es no tener de un IDE que ayude con la detección gramatical. He probado el plugin de groovy para Eclipse, y simplemente pone en azul las palabras reservadas (static, class...) pero no ayuda en la comlpeción de comando (ctrl+space). No indica los métodos y propiedades públicos... Ni siquiera detecta si el nombre de una variable o clase existe! Es decir, hasta que no compilas (en línea de comandos) no ves los errores que puedes haber cometido. Y encima, como estás en línea de comandos, no puedes hacer un click para que se te abra el fichero automáticamente... En definitiva, Eclipse no sirve para programar con Groovy.
También me he bajado Intellij IDEA, pero ya de comienzo no me gusta. Tener que usar un IDE de pago! He instalado el plugin de groovy (JetGroovy) y el efecto es como el del eclipse. Te colorea algunas palabras, pero nada de sugerencias, nada de inspección de objetos!
Por último, ninguno de estos IDEs tiene integración directa con grails. No se puede generar proyectos automáticamente, compilar, ejecutar. Cómo se debuga?
En definitiva, qué herramientas utilizáis para programar con Groovy/Grails? En qué entornos (linux, windows)? Se puede debbugar una aplicación con grails/groovy?
Re: Evaluando Grails...
bcurtu - lunes 28/01/2008Finalmente ayer puede hacer funcionar el plugin para IDEA, va muy bien, aunque este ide sigue sin convencerme. También veo que en portada anunciáis la publicación de la nueva versión del plugin para eclipse. Seguro que no me funcionaba por problemas de configuración y otros bugs, hoy lo vuelvo a intentar.
De todas formas, ya a modo estadístico, me gustaría conocer vuestras preferencias, qué plataforma usáis (windows, linux, mac)? Que IDE? Sobre que application servers lo habéis hecho correr?
Re: Evaluando Grails...
Nacho - lunes 28/01/2008Hola,
nosotros trabajamos en desarrollo en casi todos los entornos posibles: unos en Windows (XP/Vista), otros en Linux (Ubuntu Edgy/Gutsy), y otros en MacOS X. Siempre con eclipse y el plugin (los scripts grails los lanzamos desde la consola).
Para producción, hemos probado con éxito Resin 3.1 y Tomcat 6
Saludos,
Re: Evaluando Grails...
Nacho - jueves 24/01/2008- Puedes modificar el orden de los campos, y establecer listas de valores posibles para un campo concreto mediante las constraints en la entidad correspondiente. Más info aquí. Por otra parte, si necesitas un control mayor, también puedes modificar las plantillas que se usan en el scaffolding. Para ello primero debes instalar el plugin, mediante la instrucción grails install-templates. Esta instrucción instala en tu aplicación un juego de plantillas que puedes modificar a tu gusto, en la carpeta src/templates. La próxima vez que generes los artefactos para una entidad se usarán esas plantillas en lugar de las genéricas.
- GORM no soporta Anotaciones de momento.
- En realidad no hace falta inyectar las dependencias explícitamente, se hace de forma dinámica. Por ejemplo, si defino un servicio de nombre MailService para enviar correos SMTP, simplemente con definir una variable mailService en mis clases la inyección se hará de forma transparente. No hay que tocar xml para nada. Si aún así necesitas definir un bean dentro de spring, puedes usar el DSL que incorpora Grails. Más sobre eso aquí.
Saludos,